Semana del Humanismo y las Humanidades
Detalle BN6
- Inicio
- Semana del Humanismo y las Humanidades

Semana del Humanismo y las Humanidades
Encuentro anual de reflexiones desde la perspectiva de la Tradición Educativa de la Compañía de Jesús.
El carácter humanista y la enseñanza de las humanidades son aspectos fundamentales en la formación que la Compañía de Jesús ha querido transmitir a lo largo de su historia. Tanto en las Constituciones de la Orden como en el programa oficial de estudios que los jesuitas publicaron en 1599, el Ratio atque Institutio Studiorum Societatis Iesu, se establece que el estudio de las humanidades —entre las que se contemplaba la gramática latina, la poesía, la historia y la retórica— será la base formativa sobre la que se asientan los aprendizajes de la filosofía y, posteriormente, de la teología. En los antiguos colegios y universidades de la Compañía, el humanismo y las humanidades suscitaban la sensibilidad, perfeccionaban la expresión y motivaban el ingenio; todo con vistas a cultivar la propia virtud y el bien del ser humano, del prójimo. Con base en este legado educativo, es indispensable reflexionar sobre la actual misión formativa en las instituciones de educación superior, sobre todo en las que están a cargo de la Compañía de Jesús.
La semana del Humanismo y las Humanidades, actividad que se realiza desde el 2012, tiene como finalidad propiciar un espacio de reflexión y diálogo académico interdisciplinar que genere propuestas formativas y de investigación para consolidar la misión humanista de las instituciones de educación superior, sobre todo de las dirigidas por la Compañía de Jesús.
- I Encuentro: Análisis histórico y reflexiones para la educación contemporánea
- II Encuentro: Política, estética, ciencias, filosofía y diálogo fe-culturas
- III Encuentro: Arte, comunicación y educación
- IV Encuentro: Reflexiones desde las artes
- V Encuentro: Centerario de la Constitución
- VI Encuentro: Pasado, actualidad y desafíos de la universidad